MIEMBRO DE NÚMERO

Fotografía de Prof. Eduardo Kasibrodiuk

Prof. Eduardo Kasibrodiuk

Nació en la La Tigra, Chaco, el 11 de junio de 1968. Curso estudios primarios y secundarios en su localidad natal. Estudio en la Facultad de Humanidades, dependiente de la UNNE, Profesorado en Historia. Desde el año 1989 se dedica a la tarea docente en establecimientos educativos privados y públicos de Nivel Secundario, Terciario y Universitario. Se recibe de Mediador (Fundación Instituto de Mediación-Resistencia), y se convierte en Martillero Público Nacional y Corredor de Comercio (Superior Tribunal de Justicia - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe), como auxiliar en justicia.

A partir del año 2005 incursiona en la tarea cultural como Coordinador del Museo del Hombre Chaqueño “Prof. Ertivio Acosta” y luego del Museo “Ichoalay” (Instituto de Cultura). Participo de Cursos, Talleres, Seminarios, Encuentros y Capacitaciones vinculados a la tarea docente y cultural de la región.

En la tarea cultural podemos nombrar algunas acciones:

Organizador del rediseño museográfico del Museo del Hombre chaqueño (Sala de Mitología Guaranítica), junto al “Programa: Puesta en Valor del Patrimonio Cultural”, trabajo en la elaboración de la guía museográfica del Museo Casa y Sitio Histórico “Luis Geraldi“, del Museo Histórico Regional “Ichoalay” y del “Espacio Malvinas” del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de la localidad de Gral. San Martin. Brindo asistencia histórica a varios espacios museológicos de la provincia (ej.: Museo de la Isla del Cerrito). Colaboro en la investigación cultural del Proyecto “Conmemoraciones”. Investigador para la UNESCO del Proyecto: Rescate y Promoción de las Artesanías Aborígenes (Entidad ARPA), y para el Fondo Nacional de las Artes, proyecto “Oralidad de los pueblos Aborígenes del Chaco”. Coautor del libro “Saberes y Sabores Regionales del Chaco”. Elaboro Proyectos Turísticos Culturales: La Ruta del Chamamé y Circuito turístico Guerra de la Triple Alianza. Fue representante del Instituto de cultura en el Museo Malvinas Chaco. Coordinador del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio Histórico–Cultural (Instituto de Cultura de la Provincia (2015). Secretario de la Comisión de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia (2017).

Dicta clases en la U.E.G.P. 109 "Colegio Integral Dr. Carlos Primo López Piacentini", y en diferentes carreras dependientes de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES sede Resistencia). Brinda charlas y talleres en centros culturales, museos, congresos, ferias de libros, bibliotecas y escuelas de distintos lugares de la provincia.

Es Miembro de Número de la Junta de Estudios Históricos del Chaco (Resolución Nº 4056/14). Vicepresidente de la misma, en el periodo 2019 -2020.

Contacto

Dirección

Pellegrini 221, Resistencia, Chaco, 3500