Fabio Javier Echarri

Ha realizado estudios de posgrados, tales como: Gestión en Cultura y Comunicación, Gestión del Patrimonio Inmaterial, Gestión Cultural. Es Magister en Gestión Ambiental por la Universidad de Palmas de Gran Canaria, y Magister en Museología por la Universidad Nacional de Costa Ricca.
Se desempeñó en áreas de gestión pública, especializándose en gestión cultural. Se desempeñó en el Archivo Histórico Provincial, Museo de Medios de Comunicación, Museo Hombre Chaqueño, y Cine Móvil Chaco. Obtuvo becas de pasantías y cursos de gestión cultural en País Vasco, España – 2003- y Guadalajara, México en 2004.
Es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina, delegado de ICOM Argentina en la provincia del Chaco, y Vicepresidente de la Junta de Estudios Históricos del Chaco. Forma parte del Consejo Directivo de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura representando al claustro de Profesores Titulares. Dictó cursos sobre museología, gestión y patrimonio cultural, y numerosas conferencias.
Realizó investigaciones sobre historia, cultura y museos, y publicó 15 libros; dos de ellos editados en País Vasco –España-. También lo hizo en revistas especializadas accediendo a publicaciones a través de ponencias y referatos. Entre sus libros pueden citarse: Periodistas del chaco: Crónicas de vida, Medios de comunicación en el Chaco: historias íntimas, Patrimonio cultural del Chaco, Mujeres en los medios y la cultura del Chaco, Eusebio Zamacola Abrisqueta: un basauritarra en el Chaco argentino, Italianos en el Chaco: vestigios de la memoria, El cura caminador: un vasco en El Impenetrable argentino, Protagonismo vasco en el Chaco, Derecho a la cultura: análisis, reflexiones y propuestas sobre Legislación Cultural del Chaco, etc.