Lic. Silvia Castelán
Silvia L. Castelán nació en Resistencia (Chaco). Es Maestra Normal Nacional. Profesora de Enseñanza Media, Normal y Especial en Historia y Licenciada en Historia, egresada en los dos últimos casos, de la Facultad de Humanidades de la U.N.N.E.
Fue Jefe de Trabajos Prácticos (por concurso) en la cátedra de Historia Argentina Contemporánea hasta el año 2017, que se dicta en el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades (U.N.N.E) , a la que ingresó en 1983. como auxiliar docente de primera categoría(ad-honorem) y luego con dedicación simple.
Dictó cursos de ingreso en la Facultad de Ciencias Económicas y de Humanidades de la UNNE. Se desempeñó también en la cátedra Integración Cultural II, como Jefe de Trabajos Prácticos a cargo de cátedra, en la UTN (Rcia) en calidad de interina,.
En el nivel secundario, ejerció la docencia como profesora titular en la E.N.S.Nº76 “Gral.José María Paz”(ex Colegio Nacional) y en la E.N.S.Nº75 “Julio Cortázar” entre otras escuelas de la ciudad de Resistencia..
Fue disertante en conferencias y cursos, y miembro de diferentes jurados y participó en congresos y jornadas .Colaboró con el Museo “Ichoalay” e integra actualmente la Junta de Estudios Históricos del Chaco. Entre los trabajos editados se pueden citar :” Los gobiernos del teniente coronel Isaac Ruda Vega y del Dr. Armando Meabe en el Territorio Nacional del Chaco , como consecuencia de la Revolución del 6 de septiembre de 1930”; “Enrique Lynch Arribálzaga, comisionado municipal de Resistencia” , “La revolución de Pomar y el Territorio Nacional del Chaco “ y “ Armando Meabe” , publicado en: “Vascos notables del Chaco” y el libro: “Del Hospital Para la Madre y el Niño. Historia de un hospital chaqueño”.
En tareas de gestión, coordinó la TECNICATURA EN GESTIÓN PARLAMENTARIA y la cátedra libre “REPENSAR EL NORDESTE EN EL BICENTENARIO” (Facultad de Humanidades-UNNE).